Aunque no reconocido por la medicina moderna, la candidiasis es una enfermedad que nos afecta física y psicológicamente. Su tratamiento se hace indispensable si queremos evitar afecciones más graves.
La cándida es un hongo que forma parte de nuestra microbiota intestinal y en el caso de las mujeres forma parte también de la microbiota vaginal.
Su nombre Cándida Albicans, viene del latín que significa blanco, ya que por donde pasa la cándida albicans deja todo blanco, produciendo lo que se llama candidiasis.
La Cándida Albicans es el principal patógeno fúngico para los seres humanos y no tiene edad , puede afectar igualmente a niños como a mayores.
Acceso a TRATAMIENTO CANDIDIASIS
La cándida Albicans se reproduce muy rápido, en 24horas una bacteria se reproduce por 8 millones y crece de noche. Si no se trata, va invadiendo poco a poco todo el cuerpo produciendo una candidiasis y hay personas que llegan a morir por una invasión total, aunque para la medicina tradicional la candidiasis, nunca será el motivo de la muerte, sino cualquier otra enfermedad asociada.
Vive en simbiosis con otros gérmenes en el intestino sin provocar problemas hasta que un sistema inmune debilitado junto con una alimentación alta en hidratos de carbono refinados (azúcares) hacen que se transforme en una bacteria fúngica que libera toxinas y que puede dañar la pared del intestino , provocando un intestino permeable, permitiendo el paso de nutrientes parcialmente digeridos a la sangre.
Al dañar la pared intestinal, la candidiasis intestinal entre otras muchas afecciones produce un estreñimiento de expansión que nos impide evacuar porque no se producen los movimientos peristálticos en el intestino. Por tanto vamos aumentando el nivel de toxicidad por no evacuar y todos los tóxicos van a más.
En éste momento las afecciones pueden ser una lista interminable estreñimiento o diarreas, colitis, dolores abdominales, acidez persistente, aftas bucales, dolores articulares, vaginitis y cistitis, congestión nasal, astenia, eczemas, depresión, cefaleas, intolerancias alimentarias, etc, etc..
Acceso a TRATAMIENTO CANDIDIASIS
-Cansancio sin motivo aparente,
-Cuando las personas dicen necesitar algo dulce para comer y no se pueden resistir
-Cuando comemos cualquier carbohidrato refinado pan, harinas , bollería y tenemos la necesidad de volver a comer en poco tiempo.
-Otro de los síntomas que nos hace sospechar que el hongo cándida se ha reproducido más de lo debido es el picor. Picores en cualquier parte del cuerpo, piel, cabeza. ojos, oídos, brazos, piernas, vagina, etc…
Para tratar la candidiasis se prescriben antibióticos y aunque baja un poco la cantidad , el tratamiento no funciona ya que el antibiótico mata las bacterias, en éste caso los hongos buenos y malos y al terminar el tratamiento el hongo prolifera.
Las personas una vez tomado un antibiótico para cualquier enfermedad, notan los síntomas del hongo.
Lo primero que hay que hacer para la cura de la candidiasis es modificar nuestros hábitos alimentarios:
En el momento que eliminemos los carbohidratos aumentando la proteína de calidad, la infección por cándida va ir descendiendo.
Las personas con candidiasis tienen sobrecargas hepáticas por acumulación de tóxicos y toxinas.
Incluso procederemos a la estimulación del sistema inmune mediante fitoterapia.
Cuando el hongo cándida comienza a morir en la primera fase, es posible que no te encuentres muy bien debido a que se convierte en una toxina que fermenta, es necesario hacer la limpieza para que los síntomas vayan desapareciendo.
El aceite de coco con su poder bactericida, nos puede ayudar en el tratamiento . Tomar una cucharadita tres veces al día, incluso aplicar en la piel, las mucosas y las mujeres en el caso de candidiasis vaginal, aplicar en la vagina.
Si quieres conocer nuestra propuesta de PROTOCOLO BIONUTRICIONAL puedes acceder a través del siguiente enlace TRATAMIENTO CANDIDIASIS
Que interesante lo que acabo de descubrir, sobre la candidiasis. A mi, en su dia estuve en una consulta de medicina china y me diagnosticó la cándida, pero el tratamiento que me recomendó no me dio resultado, ( No era de la casa Nutergia )y al final el mismo me dijo que no podía hacer mas. Ahora al descubrir este artículo, me ha abierto la esperanza. Llevo años con problemas de piel y también cansancio ,sin motivo aparente.
Me alegro de que te haya servido, Un saludo